IA para potenciar la creatividad

Por Equipo Story Sapiens Institute

Actualmente, el uso de la inteligencia artificial es muy controversial. Hay quien apoya fuertemente el uso de herramientas de IA bajo el argumento de que facilita muchas tareas. Por otro lado, en particular en las industrias creativas, las IA es muy polémica ya que existe se teme que pueda reemplazar la labor humana. 

En Story Sapiens Institute creemos que la Inteligencia Artificial nunca podrá reemplazar a la creatividad humana, pero sí la puede potenciar. Hay muchas maneras de aprovechar las herramientas de IA para impulsar nuestro proceso creativo. Es cuestión de utilizarlas con rigor y siguiendo un márgen ético. 

Elige la herramienta correcta

Antes de lanzarte a usar la inteligencia artificial piensa: ¿cuál es mi objetivo? Tienes que pensar para qué quieres usar la IA. Delimitar desde un principio el propósito te ayudará a seleccionar la mejor herramienta. Por ejemplo, si quieres utilizar la IA para revisar algún texto y cambiar el tono del mensaje, no te conviene escoger un generador de imágenes. 

Incluso con las herramientas de una misma categoría, debes considerar lo siguiente:

  • Presupuesto: Ya que es una tecnología relativamente nueva, muchas herramientas requieren pago o tienen una versión freemium. 
  • Expertise: ChatGPT es utilizado por casi todos, pero eso no implica que sea el mejor para ciertas tareas. Por ejemplo, para generar textos de mejor calidad, te recomendamos Copy AI o Novel AI. 

Toma inspiración

Recuerda que cualquier producto que obtengas de una IA, no debe ser tu producto final. Al contrario, las herramientas de IA son ideas para obtener inspiración o como una base para cualquier proyecto. Estas son algunas formas en las que puedes aprovechar las nuevas tecnologías para buscar inspiración: 

  • Generar conceptos: Esta opción es ideal si tienes un bloqueo creativo y simplemente no se te ocurre nada. Puedes pedirle a tu herramienta de IA que te de prompts o conceptos que te ayuden a generar ideas creativas, ya sea para creación literaria, arte visual o escénico. 
  • Complementar ideas: Si ya tienes una idea en mente, pero sientes que le falta algo, puedes consultar a la IA. Las herramientas te pueden dar algunas opciones para completar tu idea original. Incluso si no te gusta ninguna, podrás encontrar ideas originales en lo que no te propuso la IA. 
  • Edición de estilo: Si no tienes un presupuesto que contemple editores, puedes aprovechar a la IA. Las herramientas pueden encontrar errores y áreas de oportunidad que te permitirán mejorar tu proyecto. 

Aprovecha mejor el tiempo y el presupuesto  

La IA tiene muchas ventajas, entre ellas, su velocidad y una gran capacidad productiva. Es por esta razón que te puede ayudar a optimizar tus procesos creativos. Por ejemplo, si terminaste un boceto, la IA te puede ayudar a generar una previsualización de cómo se vería tu pintura con diversas paletas de color. Esto mismo se puede aplicar en muchos otros casos y disciplinas. 

Últimos pensamientos

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede potenciar la creatividad humana en lugar de reemplazarla. Es importante seleccionar la herramienta adecuada para cada objetivo y usarla éticamente. Las IA pueden proporcionar inspiración, complementar ideas y mejorar proyectos creativos, ayudando a optimizar procesos y ahorrar tiempo y dinero. Sólo es cuestión de que sepas cómo aprovecharlas. 

Comparte esta historia al mundo

lo más nuevo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *